“Andar con el riesgo o miedo de llevar el virus a mi familia, son cargas psicológicas, como uno personal tiene”

 

Marissa Castillo enfermera de Residencia Geriátrica y Hospital Militar que realiza jornadas de 48 horas o más a la semana.


Marissa Castillo es una señorita de 29 años, con buena actitud hacia la vida  nos cuenta lo comprometida  que esta  con su trabajo de enfermera en Residencia Geriátrica Monserrat, laborando durante 48 horas o más a la semana y por turnos en el Hospital Militar como enfermera intensivista  con pacientes de cuidados intensivos.

Ok, Marissa  como sabemos la situación por la que el país está pasando hoy en día por el nuevo virus que se desato en china (Wuhan) el año pasado en diciembre, que ahora está siendo afectado de diferentes maneras nuestro país salvadoreño.

 Sabemos que el gobierno  impuso  medidas de prevención para que el virus no se desate en nuestro pueblo salvadoreño y una de ellas fue que toda la población deberá mantenerse en reguardo domiciliar obligatorio.

·       -  Entonces cuéntame Marissa.

       ¿Cómo  está afectando el coronavirus en tu vida, ya sea personal, profesional o laboral?   

En todo está afectando tanto por la cuarentena, ya en la parte profesional son jornadas de 48 horas o más la que realizan, igual con los paciente es bastante difícil, ya que ellos no ven a sus familiares yo al igual cuando llego a mi casa tengo que desvestirme literalmente afuera, en la entrada encerrar a  mi familia y andar con el riesgo o miedo  de pensar  si yo llevo el virus a mi familia, “son cargas psicológicas, como  todo personal  tiene”.


·         ¿En tu trabajo están usando medidas de prevención con las personas que están  a tu alrededor?

Yo trabajo en dos áreas, en un hospital y en una clínica gediatrica, en la clínica las protecciones, es que cero visitas, cero contactos físicos, las mascarillas las 24 horas del día, lavado de manos, que se le pueden enseñar a los adultos mayores.

·         Cómo tu profesión es enfermería.

 ¿Que nos recomiendas o  que aconsejas a las personas para que puedan combatir o evitar el contagio del virus?

 

Primero aprender a vivir con el virus, porque de hoy en adelante es como que va ser una gripe más, una influencia más, un AH1N1, y pues lavados de manos, evitar el contacto físico, Salir cuando es necesario, usar un solo par de zapatos para la calle, desinfectarlos, utilizar gel, mascarillas obligatorios.

·         ¿En tu casa están utilizando medidas de prevención ya sean con las personas que están  laborando o no lo están?

Literalmente en mi familia toda están laborando dentro de casa, solo yo salgo, pero como decía al principio cuando entro, me desvisto afuera, antes de saludar a mi familia me baño.

·         ¿Te parece que el gobierno está haciendo bien con las medidas que está utilizando para evitar el contagio?

Si hablas de la cuarentena, el  virus se transfiere de persona a persona  es la única forma aparte del lavado de mano, uso de mascarilla, es evitar el contacto  y es la única forma de evitar es quedarnos en la casa.

·          ¿Crees que esta cuarentena se puede alargar?

En ender  tenía que ser así  por lo menos a partir de unos 15 días a partir de,  de la última cuarentena, o a partir de mayo o un mes más, tendría que ser así.

Ella nos cuenta que durante los turnos que realiza en el asilo, antes de entrar a atender a los adultos mayores ella se pone la mascarilla, alcohol gel y guantes para poder estar dentro con los pacientes.

Comentaba que a las personas que están ahí, se les es difícil ya que están sin ver a sus familiares y eso les afecta en su salud, y porque entran en depresión, tristeza y a veces en desesperación.  Pero sin duda  ella está de acuerdo a las medidas que el presidente está tomando de quedarse en casa para poder evitar el contagio.

También comenta que en su vida personal está afectando ya que, ella es la única que le toca salir de casa para poder ir a trabajar y que a veces pasa días sin ver a su familia y siempre anda con miedo de contagiarse y contagiar a su familia. Dice Dios va ayudarnos a salir de eso,  y juntos acatando las órdenes del presidente se va lograr, solo es de tener un poco de paciencia y sobre todo Fe en Dios.

 

  

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

7ª carrera a favor de la Cruz Roja Salvadoreña “Corro por tu vida”

Cierran pasajes por seguridad y prevención del coronavirus